 
- Mujeres Argentinas
Manuelita Rosas
| Manuela Rosas de Terrero,         hija de juan Manuel de Rosas y Encarnación Ezcurra. Por la extensión característica del gobierno         de su padre, su figura adquirió un relieve que el         romanticismo de la época acentuó hasta hacer de ella un         símbolo. Había nacido el 24 de mayo de 1817 en Buenos         Aires. Al fallecer Encarnación, la madre, Manuelita         pasó a desempeñar funciones de anfitriona y         colaboradora del padre, aunque su papel político fue         diferente al cumplido por su madre. Por su simpatía y         bondad conquistó la adhesión de cuantos la trataban y         conoció la adulación y el halago interesado. Vivía         rodeada de un circulo de parientes y amigas, que         compartían sus deberes oficiales y sus expansiones         particulares. Obedecía a Rosas en todo y trataba a veces         de suavizar sus terribles decisiones, como en los casos         Maza y de Camila         O' Gorman, sin lograrlo. Su         romance con Máximo terrero, alimentado durante muchos         años, no pudo pasar de proyecto por la oposición de         Rosas, y sólo después de la caída del padre logró         concretar su casamiento, desafiando la ira del despótico         ex gobernante, que nunca le perdono el haberlo         abandonado. La dicha Manuelita se completó con el nacimiento de dos hijos, Manuel Máximo en 1856 y Rodrigo Tomás en 1858. Vivió en Londres, desde donde realizaba visitas al padre, viajó y mantuvo asidua correspondencia con amigas y parientes, detallando los incidentes de su tranquila vida. Murió en la capital inglesa el 17 de septiembre de 1898 sin haber podido volver a su patria. | 
 | 
 
"Diccionario Biográfico de Mujeres Argentina", de Lily Sosa de Newton. Plus Ultra.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario